Este 8 de septiembre se entregó el paquete económico para el 2017 y por fin se llegó a una de las fechas más esperadas, y a pesar de tantos cambios recientemente sucedidos en los organismos hacendarios, se proponen cambios que iremos comentando poco, veamos un poco de lo que se propone en cuanto a la Ley de ISR (Impuesto sobre la renta) se refiere;
Cambios del paquete económico 2017
- Se propone un estímulo fiscal equivalente a un crédito del 30% del monto de las inversiones tratándose de equipos de alimentación para vehículos eléctricos (electrolineras), siempre que sean instalados en lugares públicos.
- Se propone opción de que las personas morales que tributan en el régimen general (título II) acumulen sus ingresos y determinen la base gravable del ISR mediante el sistema de base en flujo de efectivo y no mediante el de devengado, siempre que dichos contribuyentes (personas morales), no rebasen los 5 millones de pesos anuales. Así mismo se pretende sustituir la deducción del costo de lo vendido y las reglas para la valuación de inventarios por la deducción de compras del ejercicio.
- Los estímulos mencionados en cuanto a las opciones del cálculo de ISR en base a flujo de efectivo y de deducción de compras lo podrán aplicar aquellas personas morales constituidas únicamente por personas físicas y que los ingresos en el ejercicio inmediato anterior no superen los 5 millones de pesos, además que no estarán obligados a determinar el ajuste anual por inflación al cierre del ejercicio ni a calcular sus pagos provisionales con base en un coeficiente de utilidad.
- Se propone modificar los artículos 16 y 90 de la Ley del ISR, para que los apoyos económicos o monetarios que reciban los contribuyentes a través de programas presupuestarios gubernamentales, no se consideren ingresos acumulables, siempre que:
- Provengan de programas con padrón de beneficiarios, reglas de operación y dicho apoyo sea otorgado mediante transferencia electrónica.
- Contar con la opinión de cumplimiento fiscal a favor, y
- No deducir los gastos o erogaciones que se realicen con los apoyos recibidos.
- Se propone establecer en la ley de ISR la contratación de planes personales de retiro de forma colectiva, y ya no solo de forma directa o a través de un empleador, y dicha contratación podrá ser a través de asociaciones gremiales o de profesionistas.

Como bien lo comentamos al inicio del presente artículo, esto es solo una parte en lo que respecta a la ley de ISR, otros puntos importantes contenidos en el paquete entregado se irán exponiendo poco, por lo pronto lo descrito en este momento es ya bastante importante.
[…] con los puntos más relevantes que incluye el paquete económico recientemente presentado, vemos lo siguiente tratándose de la obligación de expedición de comprobantes fiscales por parte […]