Conocer la forma en la que se estructuran cada una de las distintas leyes y especialmente el Código Fiscal de la Federación, es un primer paso para comenzar a familiarizarse con ellas, ya que al inicio de su estudio frecuentemente no se sabe por dónde empezar, y como resultado se dejan abandonadas y se termina consultando solo algunos de sus preceptos.
El CFF, principal disposición en la materia
La importancia de este Código radica en que, de forma integral toca todos y cada uno de los aspectos que deben o debieran regir la conducta fiscal de los contribuyentes, por lo que, si comenzamos por identificar cada una de las partes que lo integran, su comprensión y estudio será más fácil.
Estructura del Código Fiscal de la Federación
| Título I – Disposiciones generales |
| Capítulo I |
| Capitulo II |
| De los medios electrónicos |
| Título II – De los derechos y obligaciones de los contribuyentes |
| Capitulo Único |
| Título III – De las facultades de las autoridades fiscales |
| Capítulo I |
| Capitulo II – De los acuerdos conclusivos |
| Título IV – De las infracciones y delitos fiscales |
| Capítulo I – De las infracciones |
| Capitulo II – De los delitos fiscales |
| Título V – De los procedimientos administrativos |
| Capítulo I |
| Del recurso administrativo |
| Sección I |
| Del recurso de revocación |
| Sección II |
| De la impugnación de las notificaciones (derogado) |
| Sección III |
| Del trámite y resolución del recurso |
| Sección IV |
| Del trámite y resolución del recurso de revocación exclusivo del fondo |
| Capitulo II |
| De las notificaciones y la garantía del interés fiscal |
| Capítulo III |
| Sección I |
| Disposiciones generales |
| Sección II |
| Del embargo |
| Sección III |
| De la intervención |
| Sección IV |
| Del remate |
| TITUTLO VI – REVELACIÓN DE ESQUEMAS REPORTABLES |
A pesar de que los Títulos y Capítulos del Código Fiscal son relativamente pocos, la información que contiene es amplia, considerando que abarca temas como los siguientes:
- Sujetos activos y pasivos de la relación tributaria, conceptos tributarios y fiscales, domicilio fiscal, tipos de actividades
- Los medios para presentar y manejar todo tipo de información del contribuyente
- Cuáles son sus derechos y sus obligaciones, así como la forma de ejercerlos
- Hipótesis consideradas infracciones y delitos sancionables, así como los medios para subsanar, o a los cuales recurrir para resolver dichas hipótesis.
principalmente.
Como se puede observar, el Código contiene y reglamenta las diferentes vertientes que conlleva la vida tributaria del contribuyente, y de forma más específica estas se explayan en cada una de las leyes fiscales, como es la Ley de Impuestos sobre la Renta o la Ley de Impuesto al Valor Agregado.
Es importante considerar el hecho de que el 30 de octubre fue aprobado el dictamen para las modificaciones a las distintas leyes y códigos, y entre estas modificaciones, está la creación del nuevo títutlo VI: Revelación de Esquemas Reportables, mismo que entrará en vigor en 2020.
Con las modificaciones que se han venido publicando y las que están por llegar, este Código Fiscal tendrá un alcance mayor, ya que se encuentra “enlazado” con otras disposiciones que no precisamente son del ámbito fiscal, y que, de no conocerse podría traer muchos contratiempos y problemas.









[…] se sabe, el Código Fiscal de la Federación, CFF, es el que se encarga de establecer o regular la relación que existe entre la autoridad […]